El etiquetado de productos químicos es un aspecto crucial para la seguridad en el manejo, almacenamiento y transporte de estas sustancias. Una etiqueta de productos químicos adecuada informa sobre los riesgos, precauciones y medidas de seguridad, cumpliendo con la normativa vigente en España y la Unión Europea.
En este artículo, exploraremos qué significan las etiquetas de productos químicos, qué información deben contener y cómo interpretar sus pictogramas de seguridad.
Tabla de contenidos
ToggleNormativa sobre el etiquetado de productos químicos
El etiquetado de los productos químicos en España y la UE está regulado por el Reglamento CLP (Clasificación, Etiquetado y Envasado), basado en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Naciones Unidas.
¿Qué exige el Reglamento CLP?
El Reglamento CLP (CE) nº 1272/2008 establece que todas las etiquetas de productos químicos deben:
- Clasificar los productos según sus propiedades peligrosas.
- Utilice pictogramas estandarizados para anunciar sobre riesgos específicos.
- Incluir frases de advertencia y consejos de prudencia.
- Informar claramente sobre el fabricante o proveedor del producto.
Elementos obligatorios en las etiquetas de productos químicos
Toda etiqueta de seguridad de productos químicos debe incluir los siguientes elementos:
Identificación del producto
- Nombre comercial o código del producto.
- Número de lote o referencia de fabricación.
Datos del fabricante o proveedor
- Nombre de la empresa.
- Dirección y contacto (teléfono o correo electrónico).
Pictogramas de peligro
Los pictogramas de productos químicos advierten sobre los riesgos asociados a cada sustancia. Son iconos enmarcados en un rombo rojo con fondo blanco.
Palabra de advertencia
- «Peligro» para productos de alto riesgo.
- «Atención» para riesgos moderados.
Indicaciones de peligro (Frases H)
Son frases que describen los peligros del producto, como, por ejemplo:
- H314: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares.
- H225: Líquido y vapores muy inflamables.
Consejos de prudencia (Frases P)
Medidas de seguridad indicadas para la manipulación del producto:
- P280: Usar guantes de protección y gafas de seguridad.
- P301+P310: En caso de ingestión, llamar inmediatamente a un centro de toxicología.
Pictogramas de productos químicos y su significado
Los pictogramas de peligro más comunes en las etiquetas de productos químicos incluyen:
Pictograma | Significado |
🔥 | Inflamable: Puede arder fácilmente. |
☠️ | Toxicidad aguda: Puede ser mortal en contacto con la piel, inhalación o ingestión. |
⚠️ | Peligro para la salud: Irritación, alergias o toxicidad específica en órganos. |
🧪 | Corrosivo: Puede causar quemaduras en la piel y daño ocular. |
🌱 | Peligro ambiental: Tóxico para la vida acuática. |
💥 | Explosivo: Riesgo de explosión bajo ciertas condiciones. |
🌬️ | Gas a presión: Contiene gases comprimidos que pueden explotar si se calientan. |
🔥🆚 | Combustible: Puede intensificar un incendio o explosión. |
Etiquetas de productos químicos de limpieza
Los productos de limpieza, tanto de uso doméstico como industrial, contienen químicos peligrosos como amoníaco, lejía o ácidos. Las etiquetas de estos productos deben incluir:
- Instrucciones claras de uso y almacenamiento.
- Precauciones de seguridad específicas.
- Primeros auxiliares en caso de accidente.
Es importante leer la etiqueta de seguridad de productos químicos de limpieza antes de su uso para evitar accidentes.
Preguntas frecuentes
¿Por qué son importantes las etiquetas de productos químicos?
Porque informan sobre los riesgos del producto, previenen accidentes y garantizan su uso seguro, cumpliendo con la normativa vigente.
¿Qué pasa si un producto químico no tiene etiqueta?
Si una sustancia peligrosa no está etiquetada correctamente, se debe evitar su uso y contactar con el proveedor. La ausencia de etiquetas puede ser motivo de sanción legal.
¿Cómo saber si un producto de limpieza es peligroso?
Los productos de limpieza peligrosos llevan pictogramas de seguridad en la etiqueta. Si aparece un símbolo de peligro (inflamable, tóxico, corrosivo, etc.), se debe manipular con precaución.
¿Dónde se deben colocar las etiquetas de productos químicos?
Deben estar adheridos al envase de manera visible, legible e indeleble, asegurando que no se deterioren con el tiempo.
¿Qué hacer si se borra la etiqueta de un producto químico?
Si la etiqueta se deteriora, se debe solicitar una nueva al fabricante o imprimir una copia siguiendo la normativa CLP.
Adhesivos Orcajada consigue tu seguridad industrial y doméstica
Las etiquetas de productos químicos cumplen con un papel esencial en la seguridad industrial y doméstica. Seguir la normativa CLP garantiza el uso responsable de sustancias peligrosas y protege la salud de las personas y el medio ambiente.
Es importante que tanto los fabricantes como los consumidores se informen sobre el correcto etiquetado y manipulación de estos productos para reducir riesgos.
Si buscas soluciones de etiquetado para productos químicos, en Adhesivos Orcajada ofrecemos opciones personalizadas según la normativa vigente.
📢 Contacta con nosotros para más información sobre etiquetas de seguridad personalizadas.
Bibliografía
- Reglamento CLP (CE) nº 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas. Disponible en EUR-Lex .
- Comunidad de Madrid : Guía sobre etiquetado de productos químicos. Disponible en Comunidad de Madrid .
- ISTAS: Identificación de peligros en productos químicos. Disponible en ISTAS .