La industria 4.0 sigue transformando procesos en todo tipo de sectores, y el mundo del etiquetado no es una excepción. Las etiquetas RFID (Identificación por Radiofrecuencia) se han convertido en una tecnología imprescindible para la gestión de inventarios, el control logístico y la trazabilidad de productos.
En esta guía actualizada a 2025, te contamos qué son las etiquetas de RFID, cómo funcionan, qué tipos existen y por qué su uso se ha disparado en empresas de todos los tamaños.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es la tecnología RFID?
La tecnología RFID (Radio Frequency Identification) permite identificar y rastrear objetos de manera automática mediante ondas de radio. A diferencia de los códigos de barras tradicionales, las etiquetas de RFID no necesitan contacto visual directo para ser leídas.
Esto significa una gestión más ágil, precisa y automatizada dentro de cualquier sistema logístico o de control de productos.
¿Cómo funcionan las etiquetas RFID?
Todo sistema RFID se compone de tres elementos esenciales:
- Tags RFID: contienen un chip RFID y una antena. Almacenan la información del objeto al que están asociadas.
- Lectores RFID: dispositivos que emiten señales de radio para leer o escribir datos en las etiquetas.
- Antenas RFID: facilitan la transmisión de datos entre la etiqueta y el lector RFID.
Cuando una etiqueta RFID pasa cerca de un lector RFID, este activa el chip RFID y recupera la información almacenada.
Ventajas de las etiquetas de RFID en 2025
Los beneficios de incorporar sistemas RFID en cualquier empresa son cada vez más evidentes:
- Lectura simultánea de múltiples etiquetas sin contacto.
- Automatización de procesos logísticos y de inventario.
- Mayor capacidad de almacenamiento frente a códigos de barras.
- Durabilidad en entornos adversos (humedad, temperatura, químicos).
- Reducción de errores humanos.
- Seguridad y trazabilidad total de los productos.
Tipos de etiquetas RFID
Existen diferentes tipos de etiquetas de RFID según sus características técnicas y necesidades de uso:
Etiquetas RFID pasivas
No disponen de batería propia y se activan solo al recibir la señal del lector RFID. Son económicas y perfectas para aplicaciones de gran volumen.
Etiquetas RFID semipasivas
Cuentan con batería interna que mejora su rendimiento, ampliando alcance y capacidad de almacenamiento de datos.
Etiquetas RFID activas
Disponen de batería propia y son capaces de emitir señal de forma autónoma. Perfectas para controlar activos de alto valor o localizar productos a larga distancia.
RFID Converting Line: innovación en fabricación de etiquetas RFID
En el ámbito industrial, una de las grandes revoluciones ha sido la RFID Converting Line, una maquinaria capaz de insertar, grabar y verificar chips RFID durante el proceso de fabricación de las etiquetas.
¿Cómo funciona?
- Inserta el chip RFID de forma automática en cada etiqueta.
- Permite grabar cualquier información relevante en el chip RFID.
- Verifica al instante que todos los chips RFID están operativos antes de enviarlos al cliente.
Este proceso genera un informe de validación que garantiza la máxima calidad y operatividad de las etiquetas de RFID.
Aplicaciones actuales 2025
Las utilidades de las tags RFID en 2025 son cada vez más amplias. Algunas de las más destacadas son:
Pago rápido y auto pago
Grabar el precio del producto en el chip RFID permite realizar pagos automáticos en cajas rápidas, como ya sucede en grandes superficies tipo Decathlon o Ikea.
Control de inventarios autónomo
Gracias a los lectores RFID y arcos de detección en los almacenes, es posible conocer en tiempo real el estado y ubicación de todos los productos, desde materia prima hasta producto final, sin intervención manual.
Antihurto invisible
Los chips RFID permiten proteger los productos de manera discreta. Si un producto no ha sido pagado y el sistema RFID lo detecta, se activa la alarma al pasar por los arcos de seguridad.
Adhesivos Orcajada: Expertos en etiquetas RFID
En Adhesivos Orcajada apostamos por la innovación continua en soluciones de etiquetado, incorporando las últimas tecnologías en etiquetas de RFID adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Si estás buscando implementar sistemas RFID en tu empresa o necesitas un proveedor de confianza para tus etiquetas de alto rendimiento, contacta con nosotros. Te asesoraremos y encontraremos la solución perfecta.
FAQs
¿Qué diferencia hay entre etiquetas RFID y códigos de barras?
Las etiquetas RFID permiten la lectura sin contacto y almacenan más información. Además, son más resistentes y permiten lectura múltiple de productos.
¿Cuánto alcance tiene un lector RFID?
Depende del tipo de etiqueta. Las pasivas alcanzan unos 15 metros y las activas pueden superar los 100 metros.
¿Son seguras las etiquetas RFID?
Sí. La tecnología RFID permite un control total de los productos y su trazabilidad, evitando pérdidas o robos.
¿Qué sectores utilizan sistemas RFID?
Retail, logística, alimentación, industria, sanidad o eventos, entre otros.
Bibliografía
- RFID Journal. (2025). RFID Technology Basics.
- Avery Dennison. (2025). RFID Solutions Overview.
- GS1 España. (2025). Tecnología RFID aplicada a la cadena de suministro.
- Impinj. (2025). How RFID Works.